Esta ciudad es grandísima y no es demasiado interesante pero tiene dos monumentos espectaculares. Para empezar aunque Chennai es la capital del estado de Tamil Nadu, Madurai es la capital de las tierras del sur y es el corazón de Tamil Nadu. Al no tener mar, recibió menos influencias exteriores y es como más auténtica. El paisaje es más tropical, y hay muchas palmeras y cocoteros.
Primero hemos visitado el Palacio de Tirumalay Kayak. Se construyo en el siglo XVII, y Aunque sólo queda una parte del palacio, se puede vislumbrar la grandeza de lo que fue.
Tras cruzar la puerta principal, se entra a un patio enorme con muchos pilares de unos 20 metros de altura.
Mis dos compañeras de viaje. Amelia a la izquierda y Silvia a la derecha.
Aquí se hacen espectáculos de luz y sonido, por ello las sillas. Al fondo se encuentra la sala del trono con una cúpula octogonal.
En una sala adyacente a la derecha se encuentra la sala de baile que es un pequeño museo.
A continuación hemos visitado la joya de todo el viaje. El Templo de Sri Meenakshi. Esta dedicado a la diosa Meenakshi y a su esposo Siva. Es el Templo de los templos de la India del sur. Es un lugar lleno de gente y es muy sagrado, por eso aquí hay que quitarse los zapatos y los calcetines, con lo cual te abrasas vivo antes de entrar (curso acelerado de faquir), y además hay que llevar pantalón largo y los hombros tapados, con el calor que hace, que ha sido el día de más calor de todo el viaje. Otra cosa es que no dejan entrar máquinas de fotos ni pagando, pero si dejan entrar el móvil pagando, no se muy bien que sentido tiene esto. El caso es que las siguientes fotos son con el móvil.
Una vez dentro y si antes digo que hoy nadie nos hacia caso, antes nos rodean como 50 adolescentes pidiéndonos foto. He descubierto realmente como es el photocall. Que risa.
Después del baño de multitudes, nos encontramos dentro de un recinto inmenso rodeado de un muro en cuyo interior hay una especie de centro comercial (la religión no esta reñida con el comercio), y templos, santuarios, edificios, galerías y patios. Además hay 12 gopurams como los de las fotos de arriba.
Tiene un colorido deslumbrante y por todos los sitios hay figuras de dioses, ángeles, demonios y personajes míticos, además de pinturas en techos y pilares.
Una buena parte del templo esta reservada al culto y no admite visitantes.
Después hemos estado de tiendas, con un calor abrasador.
Mañana cambiamos de estado y ya es naturaleza.
Espectacular, sigo pensando que tienes mucho mérito al plantearte unas vacaciones que son un palizon
ResponderEliminarSigue así, que nosotros lo disfrutamos sentados en el sofá de casa con un refresco en la mano
ResponderEliminar