El día de hoy y el de ayer han sido espectaculares en todos los sentidos. Sólo por estos dos días ha merecido la pena el viaje.
Que decir de la India del Sur, en principio para los parámetros de aquí, se ve algo más de riqueza que en el norte, sin embargo como hay menos turistas, las infraestructuras de hoteles y restaurantes son peores. Aquí hay menos opciones de comida internacional que en el norte, pero mal tampoco se come, eso si muy de aquí, más especiada y demás. Mahabalipuram que es donde llevamos dos días, tiene bastantes restaurantes donde elegir, aunque al ser pueblo de pescadores pues son todos de pescado y marisco, y luego esta nuestro hotel, que es el típico resort de playa, muy bonito pero algo vetusto, pero con un buen buffet muy bueno tanto de desayuno como de cena. Hoy hemos comido tarde y claro luego no había sitio para más comida, con lo cual yo he intentado room service pero aquí nada de nada. Como nos han puesto fruta y galletas de cortesía, pues eso es lo que he cenado, aunque son unos linces, ponen manzana, naranja y plátano, pero ni un puto cuchillo en toda la habitación, pero como la vida de turista es muy dura, pues me las he apañado para comerme todo.
Bueno al tajo, hoy nos hemos desplazado por la mañana a Kanchipuram, a unos 70 km de Mahabalipuram para ver tres templos de impresión. Además hemos empezado por quitarnos los zapatos que menudo coñazo. 10 rupias cada vez para que te cuiden los zapatos que aunque te piden "la voluntad" suele ser "la voluntad" del Indio lo que prima, es decir es lo que a ellos les dé la gana pedir. A veces también se paga por pasar la cámara, aunque poco, y no es la voluntad.
Templo de Sri Ekambaranathar. Este templo es uno de los más grandes de la India. Está dedicado a Shiva y es bastante curioso. Es impresionante. Lo primero que llama mucho la atención es su gopuram principal de unos 59 metros
de altura. El templo esta precedido por un largo mandapam (porche
columnado) de altas paredes a cuyos lados se han ido incorporando pequeños altares y santuarios. En el interior, hay una inmensa sala de techo alto y un montón de
columnas creando un espacio poco iluminado donde se distribuyen
altares, esculturas en piedra, figuras mitológicas de vivos colores y objetos
de culto. Los fieles están cantando o rezando y le dan mucha vida al recinto. Aquí es el primer sitio donde nos han pedido foto, unas veces a nosotras solas y otras con ellos. Y con muchas risas claro. Somos las únicas occidentales.
"Peaso" maromo
Templo de Vaikuntha Perumal. También impresionante y aún más vacío que el anterior. Está dedicado a Vishnu. Los claustros dentro de la pared exterior se componen de pilares con formas de leones. El santuario principal que consta de tres niveles contiene figuras de Vishnu de pie, sentado o reclinado.
Templo de Kailasanatha. Es el más antiguo y el más importante en
cuanto a valor histórico. Es bastante pequeño pero para mí es el más bonito. Está rodeado por un muro de arenisca y tiene un estanque al fondo. Frente a la entrada principal, una
estatua dedicada al toro Nandi, parece vigilar el santuario. Sus muros
exteriores están adornados por una gran variedad de imágenes de Shiva. Y
en su interior se alinean unos cuantos altares en honor a
Shiva, Parvati y sus hijos Ganesh y Kartik.
Aquí lo que hemos notado es que hay un guía local, que le va explicando a nuestro guía las cosas, para que luego el nos cuente, y en algún templo han discutido entre ellos porque se conoce que el local quería sacar mas tajada.
Para terminar aquí en Kanchipuran, a petición nuestra nos llevan a una fabrica de sedas, aunque no resulta demasiado interesante, si que tienen cosas de buena calidad.
De vuelta en Mahabalipuram comemos en el mismo sitio de ayer y después nos vamos a dar una vuelta por la playa hasta el templo de la orilla. Aquí nos cae la primera tromba de agua, y tenemos que parar un rickshaw, que te empapas mas pero es muy divertido. Como no le dejan entrar en el recinto del hotel, le insistimos para que entre, y luego le han echado la bronca los de la puerta. Después se va la luz, cosa muy frecuente en este viaje.
Madre mía, lo tuyo es para nota, yo hago una jornada como la que relatas y acabo para los leones.
ResponderEliminarPor eso te envío a ti, para que me lo cuentes. Un beso. Cris
Hala, qué bonito todo, y qué bien conservado. Es espectacular. No me extraña que te esté gustando tanto. Eso sí, la gente bien pintoresca. Y la playa será muy buena, pero parece un poco primitiva.
ResponderEliminarLo que me imagino que no será tan fácil es escribir todos esos nombres tan complicados.
Con tanto trajín, no sé cómo todavía te queda tiempo y ganas para escribir en el blog. Pero está genial, así te seguimos los pasos.
Besos, Alicia